De acuerdo con lo establecido en los artículos 13 y 14 del Reglamento (UE) n.° 2016/679 (en lo sucesivo, el «RGPD»), Gruppo PSC S.p.A., en su calidad de Responsable del tratamiento de datos (en lo sucesivo, el «Responsable»), facilita al usuario de este sitio web (en lo sucesivo, el «Sujeto interesado») la siguiente información.
1. MODALIDADES DE RECOPILACIÓN DE DATOS
1.1. Los datos se recopilan, antes del inicio o durante un proceso de selección, mediante el envío espontáneo del CV realizado directamente por parte del Sujeto interesado mediante: (a) una página web puesta a disposición por parte del Responsable y dedicada expresamente a este fin; (b) correo electrónico; (c) fax; (d) correo postal y (e) otros instrumentos puestos a disposición por parte del Responsable.
1.2. Los datos también se pueden recopilar en el ámbito de las consultas realizadas en bases de datos especializadas, en las cuales el Sujeto interesado ha podido cargar de forma espontánea su propio CV para su consulta por parte de empresas potencialmente interesadas en entrar en contacto con dicho Sujeto interesado.
1.3. Tanto si los datos personales se han obtenido por iniciativa autónoma del Sujeto interesado (envío espontáneo del CV) como si han sido recopilados por terceros, la información objeto de la presente notificación se deberá facilitar al Sujeto interesado durante el proceso de registro de datos, antes de su posible comunicación a terceros.
2. NATURALEZA DE LOS DATOS PERSONALES
2.1. En líneas generales, los tratamientos harán referencia únicamente a datos de naturaleza común y se limitarán a los estrictamente pertinentes y necesarios para lograr el fin establecido en el artículo 3. Sin perjuicio de la pertenencia a categorías protegidas, se invita al Sujeto interesado a no enviar al Responsable del tratamiento datos de naturaleza particular que no sean necesarios para el fin de esta recopilación: no obstante, en caso de que el Sujeto interesado tuviese que enviar datos de esta naturaleza, el Responsable del tratamiento podrá solicitar, si así lo considera oportuno, el consentimiento oportuno o proceder a su destrucción.
2.2. En el primer caso, el Sujeto interesado siempre deberá imprimir esta nota informativa, cumplimentar y firmar el módulo de consentimiento que se incluye al pie del presente documento, y enviar toda la documentación a Gruppo PSC S.p.A., Via Campo 32, 85046 Maratea (PZ), fax 0973 877158, correo electrónico: info@psc.it.
2.3. En virtud de lo establecido en el artículo 9 del RGPD, se consideran «datos particulares» los «datos personales que revelan el origen racial o étnico, las opiniones políticas, las creencias religiosas o filosóficas, la pertenencia a un sindicado, los datos genéricos, los datos biométricos que permiten identificar de forma unívoca a una persona física, los datos relativos a su salud, a la vida sexual o a la orientación sexual de la persona».
3. FINALIDAD Y BASE JURÍDICA DEL TRATAMIENTO
3.1. El tratamiento de los datos mencionados deberá tener las siguientes finalidades:
– permitir al Responsable del tratamiento gestionar en todas sus fases, hasta la posible formalización del contrato, las selecciones de personal que fuesen necesarias u oportunas en relación con una figura profesional específica;
– permitir al Responsable del tratamiento crear o gestionar un archivo propio compuesto por los datos obtenidos en las selecciones de personal anteriores o que se hayan enviado de forma espontánea por parte de los Sujetos interesados con el fin de gestionar la búsqueda, también en el futuro, de figuras profesionales competentes para cargos en actividades desarrolladas por el Responsable del tratamiento.
3.2. El tratamiento de los datos personales para el fin descrito anteriormente no requiere el consentimiento del Sujeto interesado, ya que el tratamiento es necesario para la ejecución de las medidas precontractuales que se han adoptado por solicitud del propio Sujeto interesado en virtud de lo establecido en el artículo 6, letra b) del RGPD.
4. NATURALEZA DE LA CONCESIÓN DE LOS DATOS Y CONSECUENCIA DE LA NEGATIVA
La concesión de los datos personales para el fin establecido en el artículo 3.1 es facultativa. Por lo tanto, la negativa a proporcionarlos supondrá, como única consecuencia, la imposibilidad de que el Responsable del tratamiento pueda gestionar y tramitar las solicitudes del sujeto interesado. La posible negativa, total o parcial, a conceder estos datos, o una concesión inexacta o no verdadera, determinará la imposibilidad por parte del Responsable del tratamiento de utilizar dichos datos en la fase de selección de recursos, o de establecer contacto con el Sujeto interesado si surgiese la necesidad de obtener más información, y de contratar a candidatos con perfiles potencialmente compatibles con el del Sujeto interesado.
5. MODOS DE TRATAMIENTO
5.1. El tratamiento de los datos personales podrá afectar a todas las operaciones indicadas en el artículo 4 del RGPD. En todos los casos, se respetarán los límites y principios de corrección, legalidad, finalidad, calidad, pertinencia, no excesividad y transparencia, y se cumplirá lo dispuesto en el RGPD en materia de medidas de seguridad.
5.2 El tratamiento de los datos comunes se realizará tanto manualmente con la ayuda de medios informáticos como mediante su introducción y organización en software de gestión y bancos de datos. Los datos se conservarán en archivos impresos y electrónicos, con el fin de permitir la identificación y la selección de forma agregada. Los datos personales se conservarán de forma individual para cada candidato.
5.3. El tratamiento será realizado directamente por la organización del Responsable del tratamiento, como se explica en el artículo 6, o a través de terceros, proveedores de servicios para el Responsable del tratamiento y designados a tal fin como Responsables del tratamiento.
5.4. Los datos obtenidos se alojarán en servidores ubicados en Italia o en servidores centrales ubicados en otros países.
5.5. El todos los casos, el tratamiento de los datos se realizará con una lógica estrechamente relacionada con los fines indicados y con modos que permitan garantizar su seguridad y confidencialidad, mediante la adopción de las medidas adecuadas para impedir la alteración, cancelación, destrucción, acceso no autorizado o el tratamiento sin consentimiento o no conforme con las finalidades de la recopilación, así como el ejercicio de los derechos reconocidos del Sujeto interesado.
6. ÁMBITO DEL ACCESO A LOS DATOS
6.1. Dentro de la estructura organizativa del Responsable del tratamiento, podrán tener acceso a los datos personales los sujetos expresamente autorizados para el tratamiento, dentro de los límites y con arreglo a las modalidades establecidas según sus respectivos cargos, y exclusivamente para el cumplimiento de las finalidades del artículo 3.
6.2. En concreto, podrán acceder a los datos del Sujeto interesado el representante legal, el departamento de asuntos legales y societarios, el departamento de personal y, en general, los empleados que se dediquen a la investigación, selección y gestión del personal.
6.3. En relación con las actividades vinculadas al mantenimiento y a la asistencia software y hardware, podrá tener acceso a los datos objeto de la presente nota informativa un posible Responsable del tratamiento designado por el Responsable del tratamiento.
7. DESTINATARIOS O CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS
7.1. Los datos personales podrán ser accesibles, ponerse en conocimiento o comunicar a los siguientes sujetos, los cuales serán designados como Responsables del tratamiento o como sujetos autorizados, en función de cada caso:
– sociedades del grupo del que forma parte el Responsable del tratamiento (empresas controladoras, controladas, asociadas), empleados y colaboradores con cualquier cargo del Responsable del tratamiento o de una sociedad del grupo del que forma parte el Responsable del tratamiento;
– profesionales autónomos, para la obtención de una opinión acerca de los modos correctos de aplicación de la normativa laboral, con referencia a la gestión de la búsqueda y selección del personal;
– sociedades privadas o públicas, entidades o profesionales que desarrollen actividades de asesoramiento y evaluación en el ámbito del proceso de la selección de personal;
– sociedades privadas o públicas, entidades o profesionales que realizan las actividades de formación previas al inicio de la relación laboral;
– sujetos públicos o privados, personas físicas o jurídicas a las que el Responsable del tratamiento tenga la obligación de comunicar los datos personales por obligación legal o contractual;
7.2. Los datos personales no se revelarán en ningún caso.
7.3. Cuando así lo obligue la ley, se solicitará el consentimiento del Sujeto interesado para la comunicación de los datos personales a los sujetos individuales indicados en el punto 7.1 anterior y no para el tratamiento de estos últimos cuando se realice de forma autónoma por el Responsable del tratamiento.
8. DERECHOS DE LOS SUJETOS INTERESADOS
8.1. En virtud de lo establecido en el artículo 15 y sucesivos del Reglamento de la UE 16/679, el Sujeto interesado tiene la posibilidad de ejercer derechos específicos, en concreto: el derecho a recibir información y acceso a los datos personales (artículo 15), derecho a la rectificación y actualización de los datos personales (artículo 16), derecho a la cancelación de los datos personales (artículo 17), derecho a la limitación del tratamiento (artículo 18), derecho a la portabilidad de los datos personales (artículo 20) y derecho de oposición al tratamiento (artículo 21), también para fines de marketing.
Por lo tanto, y a modo de ejemplo, el Sujeto interesado podrá:
– obtener la confirmación de si actualmente se están tratando los datos personales relativos a su persona;
– cuando haya un tratamiento en curso, obtener acceso a los datos personales y a la información relacionada con el tratamiento, así como solicitar una copia de los datos personales;
– obtener la rectificación de los datos personales inexactos y la integración de los datos personales incompletos;
– obtener, cuando se dé una de las condiciones previstas en el artículo 17 del RGPD, la cancelación de los datos personales relativos a su persona;
– obtener, en los casos previstos en el artículo 18 del RGPD, la limitación del tratamiento;
– recibir los datos personales relativos a su persona en un formato estructurado, de uso común y legible en un dispositivo automático, y solicitar su transmisión a otro responsable del tratamiento, si esto fuera técnicamente factible;
– oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos personales realizado dentro del respeto de los legítimos intereses del Responsable del tratamiento. En caso de que se produzca una oposición, sus datos personales dejarán de ser objeto del tratamiento, siempre que no existan motivos legítimos para continuar con el tratamiento que tengan prioridad sobre los intereses, derechos y libertades del sujeto interesado, o para la comprobación, el ejercicio o la defensa de un derecho en sede judicial.
8.2. El ejercicio de los derechos anteriores es gratuito y se podrá realizar sin trámites especiales, estableciendo contacto con la sociedad a través de la dirección de correo electrónico info@psc.it o por correo postal ordinario.
9. DURACIÓN DEL TRATAMIENTO
9.1. Los datos personales facilitados de forma voluntaria por parte del Sujeto interesado serán tratados por el Responsable del tratamiento durante un periodo de 18 meses. Al finalizar el tratamiento, el Responsable del tratamiento enviará una comunicación para verificar que el Sujeto interesado no desea prorrogar el tratamiento y para actualizar sus datos. A falta de una confirmación explícita por parte del Sujeto interesado, el tratamiento se considerará finalizado y toda la información en poder del Responsable del tratamiento se cancelará de forma definitiva.
9.2. El Sujeto interesado, en cualquier momento, podrá solicitar al Responsable del tratamiento el cese del tratamiento de sus datos personales.
10. DERECHO A PRESENTAR UNA QUEJA ANTE LA AUTORIDAD COMPETENTE
Cualquier sujeto interesado podrá presentar una reclamación ante la Autoridad competente en materia de protección de datos personales en caso de que considere que se han vulnerado sus derechos en virtud de lo establecido en el RGPD, de acuerdo con las modalidades indicadas en el sitio web de la Autoridad competente, al que se puede acceder a través de la dirección: www.garanteprivacy.it.
11. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
El Responsable del tratamiento es Gruppo PSC S.p.A., con domicilio social en Maratea (PZ), Via Campo 32, en la persona de su representante legal pro tempore, con el que se puede establecer contacto por correo ordinario o por correo electrónico en la dirección info@psc.it, telefónicamente, llamando al número 06/72630488, por fax, al número 06/72671393.